Comparte este enlace a través de
O copia el enlace
En el mercado actual, ofrecer solo un buen producto ya no es suficiente. Las empresas que se destacan son aquellas que transforman la experiencia del cliente, integrando servicios financieros a su ecosistema de forma fluida y personalizada. Esta estrategia, conocida como verticalización financiera, permite que marcas de diversos sectores ofrezcan soluciones como cuentas digitales, crédito y pagos dentro de la propia jornada del consumidor. ¿El resultado? Mayor fidelización, más compromiso y nuevas oportunidades de ingresos. Descubre cómo este enfoque está redefiniendo la relación entre empresas y clientes en el sector financiero.
La Verticalización Financiera consiste en la incorporación de servicios financieros directamente al portafolio de una empresa, independientemente de su sector de actividad, ya sea tradicionalmente financiera o no.
Esto incluye ofertas como:
Empresas de diversos sectores, como comercio minorista, tecnología y movilidad, han adoptado este modelo para ofrecer servicios financieros directamente a sus clientes, reduciendo intermediarios y fortaleciendo la relación con ellos.
El papel de la Hiperpersonalización es potenciar las preferencias y comportamientos individuales de cada cliente a través del análisis de datos en tiempo real, automatización inteligente e IA avanzada.
Algunos posibles escenarios de aplicación incluyen:
La combinación de estas estrategias ofrece una serie de beneficios para empresas y consumidores:
Aunque la verticalización basada en la hiperpersonalización trae muchos beneficios, existen desafíos a superar:
La solución a estos desafíos radica en invertir en tecnologías de vanguardia, asociaciones estratégicas y capacitación de equipos.
Qintess comprende la verticalización financiera basada en la hiperpersonalización como una palanca para transformar la experiencia financiera de los consumidores al integrar servicios financieros con tecnologías avanzadas de IA y analytics.
A medida que la hiperpersonalización se vuelve una realidad cada vez más imprescindible, la evolución de tecnologías como blockchain, inteligencia artificial generativa e IoT permitirá la creación de ecosistemas financieros aún más integrados, accesibles y personalizados. Esto permitirá a los consumidores experimentar una nueva era de servicios financieros, donde cada interacción refleje sus necesidades y aspiraciones únicas.
No es solo una tendencia; es una oportunidad estratégica para reinventar la forma en que se conciben y entregan los servicios financieros.
Qintess colaboró con una institución financiera del sector privado para desarrollar una plataforma digital de concesión de crédito destinada a concesionarias de vehículos. El objetivo era aprovechar la demanda generada por la reducción en las ventas de autos nuevos durante la pandemia y competir con los bancos afiliados a las automotrices, que dominaban este mercado.
La institución financiera buscaba expandir su portafolio de crédito para el sector automotriz, incursionando en un mercado ampliamente explorado por los bancos de montadoras. Era necesario ser eficiente, optimizar la jornada del cliente y capturar valor en este nuevo canal.
Qintess desarrolló una plataforma digital de concesión de crédito alineada con las necesidades específicas de las concesionarias. El diseño del servicio se elaboró para atender a un mercado específico, creando un prototipo adecuado para la toma de decisiones del negocio, proporcionando una experiencia optimizada para la jornada del consumidor e implementando una orquestación ágil de integraciones en el desarrollo.
Con la solución implementada por Qintess, la institución financiera logró los siguientes resultados:
Estos resultados demuestran la eficacia de la asociación entre Qintess y la institución financiera en la creación de soluciones innovadoras para el sector financiero.
Qintess cuenta con un equipo especializado que ayuda a sus clientes a integrar servicios financieros personalizados con tecnologías avanzadas, utilizando un enfoque centrado en el cliente, combinando inteligencia artificial y gobernanza de datos para ofrecer experiencias financieras diferenciadas y altamente personalizadas, alineadas con las mejores prácticas globales.
Agenda una sesión de Discovery con nuestro equipo y descubre cómo potenciar tu negocio.
Escrito por Rafaela Silverio Publicado el 03 Abril 2025
Comparte este enlace a través de
O copia el enlace